Todas las publicaciones de: Marcela Novoa

por en Crecimiento Económico, Desarrollo Social, Medio Ambiente

¿Cuáles son las ciudades más sostenibles en el mundo?

Las ciudades juegan un rol determinante dentro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas; trabajar desde los gobiernos, las empresas y las comunidades para convertirlas en lugares más responsables con el medio ambiente y el desarrollo social, es un gran desafío. Un estudio de Arcadis, en 2018, dio a conocer cuáles […]

por en Desarrollo Social

Salud mental y entornos laborales, un reto para las áreas de Gestión Humana

Un entorno laboral no adecuado, tanto virtual como presencial, puede influir negativamente en la salud mental de las personas. El estrés se ha convertido en la principal afectación a la salud producto de cargas de trabajo excesivas, acoso psicológico, mala convivencia, entre otros factores. Incluso, la Organización Mundial de la Salud -OMS- se comprometió a […]

por en Medio Ambiente

Reciclables, biodegradables y compostables, ¿Cuál es la diferencia?

Consumir productos con etiquetas de sostenibilidad se ha convertido en una tendencia que responde al interés de las personas por aportar al cuidado del medio ambiente y al desarrollo social. En el mercado, es cada vez más común escuchar sobre productos elaborados a partir de materiales reciclables, biodegradables y compostables; sin embargo, no todos cumplen […]

por en Medio Ambiente

“Packaging” Sostenible: una apuesta de las empresas por reducir el uso de plásticos

El consumo de productos con características ecológicas ha aumentado como respuesta al interés de las personas por contribuir al cuidado medioambiental. Frente a esto, las empresas han optado por incluir opciones más responsables dentro de sus ofertas, una de ellas: el uso de empaquetado o packaging sostenible. El Packaging Sostenible o Empaquetado Verde o Ecológico, […]

por en Desarrollo Social

Bienestar Laboral: la importancia de tomar pausas activas

Como respuesta a la crisis por COVID-19 muchas empresas optaron por el teletrabajo como una nueva modalidad. Esto ha llevado a los colaboradores a pasar varias horas sentados frente a una pantalla en diversos espacios de sus casas, lo que, en algunas ocasiones, ha afectado la salud física y emocional al no adoptar posturas adecuadas […]

por en Medio Ambiente

Alimentación sostenible: qué es y cómo favorece al planeta

La creciente preocupación por el cuidado del medio ambiente, la preservación de los recursos y la salud en el mundo, ha llevado a una parte de la población a incorporar hábitos de alimentación sostenibles en su día a día. La Organización de las Naciones Unidas -ONU- estima que la industria alimentaria es responsable del 30% […]

por en Desarrollo Social

Consumo Responsable: una práctica que favorece el desarrollo sostenible

La sostenibilidad, de acuerdo con la definición dada por la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, busca satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. De allí la importancia de que quienes conforman la actual generación (gobiernos, empresas y población en general) tomen […]

por en Medio Ambiente

Huella de carbono y el impacto ambiental del teletrabajo

La pandemia y el teletrabajo han provocado diferentes efectos positivos y negativos para el medio ambiente. La disminución en el uso de vehículos durante las jornadas de aislamiento favoreció la reducción en las emisiones de CO2; sin embargo, el trabajo en casa y el auge del uso de dispositivos electrónicos ocasionó un aumento en la […]

por en Actualidad RS, Desarrollo Social

La comunicación como una herramienta fundamental para el trabajo en equipo

La comunicación es la base de las relaciones interpersonales. Una de las características más relevantes para el desarrollo humano es la interacción y la conformación social; es por esto que se requiere de procesos de comunicación efectivos que permitan alcanzar objetivos en conjunto, y fortalecer las relaciones interpersonales en las organizaciones. El Diccionario de la […]

por en Desarrollo Social

Productividad y Home Office: la importancia de una rutina saludable en las mañanas

Debido a la pandemia provocada por el virus COVID-19, las dinámicas laborales cambiaron radicalmente. La productividad se convirtió en un reto durante el Home Office. A pesar de que la tecnología ya había permitido digitalizar algunos procesos, la interacción entre los colaboradores en las empresas seguía siendo generalmente física. Las reuniones a través de plataformas como […]

    Somos una organización articuladora de alianzas, que promueve el desarrollo sostenible y responsable en América Latina. Estamos conformados por una comunidad de seres humanos, con vocación de servicio, que contribuye a generar la transformación social, la virtud organizacional, la gestión del conocimiento y la generación de conciencia en torno a la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad.
    Teléfono
    (+57 1) 350 3461487