
Augura inició la intervención del sistema hídrico de Urabá con el programa Relimpia 2021
Durante el 2021, la Asociación de Bananeros de Colombia invertirá $1.500 millones para labores de limpieza del Río León y sus afluentes.
Durante el 2021, la Asociación de Bananeros de Colombia invertirá $1.500 millones para labores de limpieza del Río León y sus afluentes.
Esta iniciativa genera valor de comienzo a fin, ya que, al elaborar los morrales de los kits, están generando empleo a madres que trabajan solas por su hogar.
Ministros de Minas, Medio Ambiente y expertos de 7 países de Latinoamérica analizarán el panorama y los desafíos de la industria minera.
Fundación Unibán en alianza con Asobanacoorp realizó el montaje de 1.100 metros de cable vía que beneficiarán 6 fincas de pequeños productores del corregimiento Río Frío en el Municipio Zona Bananera del Magdalena.
Si no reciclamos, aumenta la contaminación y por ende se acumula la basura, se incrementan los gases de efecto invernadero con consecuencias irremediables para el medio ambiente.
La estrategia interactiva llegó a 10 municipios de Caldas. En grupos de 10 personas se hicieron los recorridos por el aula móvil, para que los asistentes conocieran el patrimonio natural de la cuenca que habitan, cumpliendo con las normas de bioseguridad.
Un proyecto que busca mejorar las infraestructuras de una residencia infantil para niños con diferentes discapacidades físicas en Madagascar.
El Grupo Smurfit Kappa amplía su compromiso con la sostenibilidad al introducir objetivos en nuevas áreas del negocio y una actualización de las metas de sostenibilidad con las que ya cuenta, mediante su plan Better Planet 2050.
Mediciones realizadas durante trayectos aéreos en vuelos nacionales, comparados con resultados obtenidos en los salones de clase de un colegio rural en la Guajira, evidencian que son más seguros los salones de clase. Los resultados de las mediciones realizadas durante trayectos aéreos en vuelos nacionales, reflejan un muy mal recambio de aire en las cabinas y una alta probabilidad de contagio para el COVID-19.
El proyecto “A Guajira”, liderado por la fundación Keralty, tiene como objetivo principal incrementar la salud y el bienestar de 400 personas de más de 60 familias que componen las comunidades Yorijarú y Kulesiamana, dos comunidades Wayúu en el corregimiento de Nazareth en la Alta Guajira, Colombia. Todo esto por medio de liderazgos locales que promueven redes […]