
VI Encuentro de Inversión Responsable y Sostenible
V Encuentro de inversión responsable y sostenible
Con el fin de contribuir al entorno ambiental, GM Colmotores realizó una actividad de reforestación de la mano de voluntarios de la compañía en el Parque Metropolitano de Canoas en Soacha, el cual fue escogido debido a los altos índices de degradación ambiental que han existido en la zona. Esta acción se desarrolla, en el […]
El control de la deforestación en el Amazonas se ubica como una de las principales prioridades medio ambientales en Colombia. Por esta razón, la fundación Saving The Amazon, a través de los desarrollos de Servinformación, generó una herramienta de estudio y monitoreo de la deforestación usando la plataforma Google Earth Engine. “Para realizar el estudio […]
La construcción de país ha sido uno de los grandes interrogantes que ha surgido tras lafirma de los Acuerdos de Paz de La Habana en septiembre de 2016. Distintas circunstancias han generado un vacío que ha generado expectativa a millones de personas en el territorio nacional. En un entorno donde muchos quieren aportar, existen iniciativas […]
Teniendo en cuenta que 183 naciones ya han ratificado sus compromisos con el Acuerdo de París, es seguro esperar marcos de regulación estrictos para las industrias que más contribuyen al cambio climático, entre las que se incluye la inmobiliaria. Adelantarse a la curva reguladora de una manera costo-efectiva puede representar una ventaja estratégica una vez que la regulación entre en juego, en tanto que rezagarse puede conducir a activos abandonados (stranded assets) o a costos adicionales para cumplir con los nuevos requisitos…
El aceite de palma es extraído de la palma de aceite, esta planta es una monocotiledónea del género Elaeis. Se conocen…
Amada, la red de Mujeres Avicultoras de Antioquia, fue el emprendimiento con impacto social ganador… En Colombia hay cerca de 42 mil Emberas. Se concentran en Chocó, Risaralda y Caldas. Este pueblo ha sufrido desde la colonización e irónicamente hasta nuestros días el despojo de sus tierras, la esclavitud, la explotación sexual, el desplazamiento y […]
Jóvenes colombianos, entre los 14 y 28 años de edad, de Santander, Huila, Casanare y Meta, ganaron la quinta versión del Desafío…