Una década de trabajo por la sostenibilidad en Hispanoamérica

Compartir esto...
Quitémonos las máscaras y actuemos con transparencia.
Rafael Stand Niño
Presidente Honorario del Centro RS -QEPD-

El 11 de mayo del año 2011, Rafael Stand Niño y Erick Pichot le dieron vida al Centro Internacional de Responsabilidad Social y Sostenibilidad -Centro RS-; una organización cuyo objetivo es generar transformaciones sociales a través de la consolidación de una comunidad comprometida con el desarrollo integral sostenible. Durante los últimos años, esta misión ha sido apoyada por seres humanos con vocación de servicio y organizaciones que le apuestan a un futuro seguro y posible para todos. 

Es importante recalcar que la fundación del Centro RS fue motiva por la creación de la Revista RS; la cual se convirtió hace 15 en un lugar común para divulgar, multiplicar y difundir el pensamiento crítico sobre la sostenibilidad como eje fundamental en la innovación empresarial. 

Estas alianzas, han generado espacios de diálogo y de investigación significativos para la región,  gracias a la promoción, articulación y generación de conocimiento en torno a la cultura de la responsabilidad social, la sostenibilidad, el medioambiente y temas afines.

Es preciso destacar y conmemorar el trabajo que llevó a cabo el señor Rafael Stand Niño, QEPD, quién toda su vida creyó que el desarrollo social y sostenible es posible, como parte de la política de crecimiento empresarial. Su llamado nos dejó una lección muy importante y es la de crear proyectos de vida en los aspectos más sencillos de la existencia, para que los líderes de los diferentes sectores generen verdaderos cambios en la sociedad.

El Centro Internacional de Responsabilidad Social y Sostenibilidad se fundó con Rafael Stand Niño (QEPD), con el objetivo de fomentar la cultura de la responsabilidad social empresarial, y promover la gestión del conocimiento en temas del desarrollo sostenible.

Erick Pichot, Presidente del Centro RS

Alianzas que promueven el desarrollo

Los aliados estratégicos del Centro RS han sido parte fundamental para continuar trabajando a favor de iniciativas sustentables; no solo han hecho posible los espacios de diálogo y de intercambio de saberes, sino que también han contribuido en replicar en otros lugares del mundo las buenas prácticas alrededor de la responsabilidad social individual y colectiva. 

Las alianzas son actividades supremamente importantes para el Centro RS, porque aportan en la gestión de conocimiento y experiencias que cada aliado posee frente a los diversos temas, como los ambientales, económicos, sociales y de gobierno corporativo.

Erick Pichot, Presidente del Centro RS

Uno de los objetivos más importantes de la organización ha sido lograr una incidencia constante a nivel internacional, como ente articulador y generador de conocimiento, a través de la construcción de cultura y tejido alrededor de la responsabilidad social y la sostenibilidad; es por esto que le apuesta a un equipo de trabajo compuesto por  seres humanos, quienes contribuyen a generar la transformación social, la virtud organizacional, la gestión del conocimiento y la generación de conciencia.

Una historia que le apuesta al trabajo colectivo para un impacto positivo

Durante la última década, el Centro Internacional de Responsabilidad Social y Sostenibilidad -Centro RS-, ha dedicado todos sus esfuerzos no solo en generar un intercambio de diálogo importante, que impacte en las organizaciones para mejorar su competitividad, sino también en estructurar estrategias que promuevan la gestión empresarial consciente, ética y autónoma.

Conoce hitos significativos en la historia del Centro RS: 

2012

2012 - Premio Nacional de RS

Se realizó la primera versión del Premio Nacional de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, en alianza con la Corporación Calidad. 

2013

2013 - Premio Periodístico

El Centro RS recibió el Premio de Periodismo a la Eficiencia Energética de Schneider Electric, en la categoría Sostenibilidad, con el artículo ‘El valor agregado en la energía limpia’, texto publicado en la edición especial: Innovación Ambiental para un Desarrollo Integral.

2013 - Condecoración del Concejo de Bogotá

El Centro RS recibió la condecoración por su labor de promover la responsabilidad social y Sostenibilidad, en el Día de la Responsabilidad por El Concejo de Bogotá.

2014

2014 - Galardón Corresponsables

El Centro RS fue galardonado en los Premios Corresponsables, entregados en el Caixa Forum de la ciudad de Madrid, España. 

2015

2015 - Reconocimiento de la Agencia Pandi

La Agencia Pandi otorgó un  reconocimiento al Centro RS por realizar un trabajo diario que deja huella.

2015 - Fundación Corresponsables

La Fundación Corresponsables otorgó un reconocimiento al Centro RS  por su labor en pro de la cultura de la responsabilidad social y la sostenibilidad.

2017

2017 - Reconocimiento al compromiso

El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. -Cemefi- y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México otorgaron al Centro RS y la Revista RS el ‘Reconocimiento al compromiso en la difusión de la Responsabilidad Social Empresarial en Latinoamérica.

2017 - I Encuentro Internacional de Gestión Humana y Sostenibilidad

Primer Encuentro Internacional Gestión Humana y Sostenibilidad.

2018

2018 - Primera versión - Premio a las Buenas Prácticas Laborales

Primera edición del Premio Colombiano de Sostenibilidad a las Buenas Prácticas Laborales.



2019

2019 - Inversiones de Alto Impacto

Primer Encuentro de Inversiones de Alto Impacto.

2019 - Cadenas de Suministro Responsables

Primer Encuentro de Cadenas de Suministro Competitivas y Sostenibles Retos y Oportunidades.

2019 - Alianza Colombia Ética

Lanzamiento de la iniciativa Alianza Colombia Ética.

2019 - Premio Boyacá Responsable y Sostenible

Primera edición del Premio Medio Ambiente Boyacá Responsable y Sostenible. 

2020

2020 - II Encuentro de Cadenas de Abastecimiento Competitivas y Sostenibles 

Se llevó a cabo por primera vez en su versión virtual; este fue un espacio de diálogo organizado por el Global Reporting Initiative – GRI en alianza con Centro Internacional de Responsabilidad Social y Sostenibilidad – Centro RS.

2020 - Revista RS - primera edición virtual 

Se lanza la Edición #92 como la primera edición virtual de la Revista RS . Con el objetivo de seguir construyendo espacios de opinión, y que todas las personas puedan tener acceso a la información.

2020 - III Encuentro Internacional de Gestión Humana y Sostenibilidad

Durante este encuentro virtual, se abordaron temáticas en torno a la gestión humana, la productividad y la sostenibilidad, y se brindaron estrategias y herramientas claves para la gestión del talento en el Siglo XXI.

2020 - I Congreso Hispanoamericano de Inversión Responsable 

En su versión virtual, congregó a líderes empresariales, quienes profundizaron sobre temáticas clave para la consolidación de la agenda de Inversión Responsable en Hispanoamérica.

2020 - III Premio Colombiano de Sostenibilidad y Buenas Prácticas Laborales 

En esta edición se destacaron las estrategias empresariales a favor del talento humano promovidas al interior de las organizaciones, durante la situación ocasionada por el Covid-19.

Articular, significa unir fuerzas para un propósito común, y esa articulación debe hacerse desde una perspectiva neutral, propositiva e independiente, de tal modo que genere valor e impactos positivos. Ese seguirá siendo el motor y el propósito del Centro RS.

Erick Pichot, Presidente del Centro RS

¿Cuáles son los proyectos que hacen posible la misión del Centro ?

El Centro RS es una organización facilitadora en la edificación de confianza y de redes de construcción colectiva; es por esto que promueve procesos integrales de sostenibilidad, articulado por un sistema transversal de gestión y promoción, el cual incluye: 

Esta es la publicación líder en Colombia de responsabilidad social y sostenibilidad, con más de 15 años de circulación. Está dirigida especialmente a líderes empresariales y tomadores de decisión, como presidentes, gerentes y directivos de áreas como sostenibilidad, comunicación, marketing, entre otras,

15 años de circulación 

+ 94 ediciones realizadas 

+ 1600 expertos invitados 

Presencia internacional

Esta es una de las herramientas más fuertes y consolidadas del Centro RS, la cual contribuye a generar diálogos constructivos entre sectores, organizaciones y líderes frente a temas relevantes para la sostenibilidad y trascendentes para la realidad de la sociedad.

En ellos se reúnen a expertos y líderes destacados de cada tema, para reflexionar y generar conocimiento a través de una agenda académica robusta y espacios de relacionamiento. Los encuentros amplían, en un espacio virtual o presencial, los intereses del Centro RS y se convierten en un vehículo multiplicador de buenas prácticas. 

+ 15.000 participantes alrededor del mundo

+ 500 aliados estratégicos

+ 50 espacios de diálogo y de intercambio de saberes

 

  • Premio Colombiano de Sostenibilidad a las Buenas Prácticas Laborales

 

La Federación Colombiana de Gestión Humana -ACRIP- y el Centro Internacional de Responsabilidad Social y Sostenibilidad  -Centro RS-, lideran el Premio BPL, un galardón que anualmente reconoce a las organizaciones privadas,  públicas y sociales del país que, a través de una gestión integral del talento humano, contribuyen al desarrollo sostenible creando impactos positivos en las personas, en las organizaciones y en la sociedad.

El Premio Colombiano de Sostenibilidad a las Buenas Prácticas Laborales, está diseñado bajo el Modelo de Excelencia y Sostenibilidad, llamado MES+BPL. Este formato de evaluación guía y miden los aportes de las organizaciones al desarrollo sostenible de las regiones.

6 categorías 

+500 organizaciones participantes 

+40 ganadores

 

  • Premio de Medio Ambiente Boyacá Responsable y Sostenible

 

El Centro Internacional de Responsabilidad Social y Sostenibilidad -Centro RS- y Veolia, Aguas de Tunja, con el apoyo de Agenda Ambiental Colombia y Boyacá 7 Días; llevaron a cabo la primera versión del Premio Medio Ambiente Boyacá Responsable y Sostenible, un galardón que reconoció los proyectos realizados por organizaciones, grupos y personas naturales, que benefician el medio ambiente en el departamento de Boyacá, Colombia.

4 categorías 

+100 organizaciones participantes 

7 ganadores 

El Centro RS cuenta con un sitio web, en donde difunde información de actualidad en el mundo relacionada con la responsabilidad social, la sostenibilidad, el medioambiente, entre otros temas afines.

A través de diferentes publicaciones, promueve estrategias empresariales que aporten a la sostenibilidad, se generan espacios de conversación entre los públicos de interés, se divulga información que sensibilice a las personas sobre la importancia de la sostenibilidad, se abren espacios de opinión para expertos y líderes empresariales,frente a las temáticas planteadas para el mes, entre otras estrategias de comunicación.

+ 25.000 lectores 

+ 3000 seguidores

Son un conjunto de actividades que se desarrollan en alianza con otras organizaciones, las cuales tienen como objetivo crear valor y generar conocimiento en torno a una temática específica. Estos ecosistemas están liderados por un equipo de trabajo cuyo objetivo es generar impactos reales a través de contenidos estructurados bajo un marco de excelencia e intuición periodística.

Es uno de los proyectos más recientes del Centro RS. Están segmentados en plataformas que gestionan información actual frente a una determinada temática, aportando y creando valor en el público de interés.

Al Centro RS lo mueven sus valores:

Desde la configuración de su ADN corporativo, el Centro Internacional de Responsabilidad Social y Sostenibilidad se interesa por convertirse en una organización que no solo inspire a los demás a trabajar por un futuro posible para todos, sino que también refleja desde el interior de la estructura corporativa su intención a través de sus valores:

Neutralidad e independencia en todos nuestros procesos

Equidad en el análisis

Solidaridad durante la generación de
tejido social

Reconocimiento de todos los actores

Transparencia

Sostenibilidad y respeto al
medio ambiente

Ética y profesionalismo

Visión global con impacto social

Dignificación de las personas

Respeto por los derechos humanos

En el Centro RS, creemos que la sostenibilidad es posible gracias al trabajo conjunto; por eso nuestra visión global impacta a todos los actores de la sociedad. Estamos comprometidos con seguir fortaleciendo el tejido social a través de procesos éticos y transparentes, que fomentan una cultura responsable, y así, contribuir con el compromiso de las Naciones para,  preservar el bienestar de la humanidad. 

En esta fecha tan importante para nosotros como organización y como equipo de trabajo, queremos agradecer profundamente a Irene Bello y a Ernst Ligteringen, quienes contribuyeron enormemente en el proceso de replantear y repensar el Centro RS en los últimos 5 años. Gracias a su aporte y vocación, hoy el Centro RS sigue dejando huella en el camino hacia la sostenibilidad de un futuro mejor.

Compartir esto...
    Somos una organización articuladora de alianzas, que promueve el desarrollo sostenible y responsable en América Latina. Estamos conformados por una comunidad de seres humanos, con vocación de servicio, que contribuye a generar la transformación social, la virtud organizacional, la gestión del conocimiento y la generación de conciencia en torno a la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad.
    Teléfono
    (+57 1) 350 3461487