
Tratamiento de aguas residuales: un reto para la sostenibilidad del país
Colombia ocupa el último puesto en el ranking del programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente
Colombia ocupa el último puesto en el ranking del programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente
La Alianza Cartama Sostenible articula actores públicos y privados para la protección y regeneración ambiental de la Provincia Cartama, en el Suroeste antioqueño. Por lo tanto, con esta unión de voluntades se busca la recuperación de ecosistemas estratégicos de la región a partir de prácticas de restauración, la protección integral de la cuenca del río […]
El país se reconoce por su impulso en la transición a energías renovables, sus granjas solares y su trabajo en el desarrollo sostenible. El Consejo Mundial de Energía -WEC-, reconoció a Colombia como uno de los países epicentro para la transformación energética en Latinoamérica. Su impulso hacia las energías renovables no convencionales lo vuelven foco […]
El fondo se caracteriza por ser una oportunidad de inversión cerrada, a cinco años. El rendimiento anual puede llegar a ser superior al Índice de Precios al Consumidor -IPC- + 6 puntos. La comisionista de bolsa Acciones & Valores y Visso Consultores informaron que crearon FORE. Se trata del primer fondo de capital privado para […]
El Sistema de Basura Cero hace más rentables y competitivas a las empresas que buscan aprovechar al máximo los residuos que generan para minimizar su disposición final. Por lo tanto, la economía circular es clave en este proceso en el que se debe aventurar toda compañía en el país. De hecho, Diego Guzmán, CEO de […]
Durante el 2021, la Asociación de Bananeros de Colombia invertirá $1.500 millones para labores de limpieza del Río León y sus afluentes.
Ministros de Minas, Medio Ambiente y expertos de 7 países de Latinoamérica analizarán el panorama y los desafíos de la industria minera.
Si no reciclamos, aumenta la contaminación y por ende se acumula la basura, se incrementan los gases de efecto invernadero con consecuencias irremediables para el medio ambiente.
El Grupo Smurfit Kappa amplía su compromiso con la sostenibilidad al introducir objetivos en nuevas áreas del negocio y una actualización de las metas de sostenibilidad con las que ya cuenta, mediante su plan Better Planet 2050.
Mediciones realizadas durante trayectos aéreos en vuelos nacionales, comparados con resultados obtenidos en los salones de clase de un colegio rural en la Guajira, evidencian que son más seguros los salones de clase. Los resultados de las mediciones realizadas durante trayectos aéreos en vuelos nacionales, reflejan un muy mal recambio de aire en las cabinas y una alta probabilidad de contagio para el COVID-19.
A medida que se acerca el final de año, IBM ha seleccionado un conjunto de predicciones que podrían...
Como antesala al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemo...